Arbequina, una variedad en expansión

DENOMINACIÓN Y SINONIMIAS
Toponímico de Arbeca, localidad de Lérida donde se supone que se inició su cultivo. Existe otra sinonimia que es la denominación Blanca en Barbastro.
ZONIFICACIÓN
La Arbequina es la variedad más importante de Cataluña donde actualmente ocupa más de 55.000 ha. Es la variedad base de las Denominaciones de Origen catalanas “Les Garrigues” (Lleida) y “Siurana” (Tarragona). No obstante, se encuentra con facilidad en Aragón y desde hace pocos años en Andalucía, donde es una de las variedades que más se utiliza para nuevas plantaciones ocupando más de 20.000 ha en plantaciones intensivas. Fuera de nuestras fronteras se ecuentran poblaciones de esta variedad en Argentina y Uruguay.
CONSIDERACIONES AGRONÓMICAS
Esta variedad se caracteriza por un poder de enraizamiento alto, por un vigor reducido y por una precoz entrada en producción, lo que la hace ideal para su uso en en plantaciones intensivas que buscan altas y regulares producciones. Respecto a su época de floración se puede decir que es media y además es considerada autocompatible. A tener en cuenta en la cosecha, es que la fuerza de retención del fruto es media, esto unido a su pequeño tamaño hace difícil la recolección mecánica con vibrador de troncos. No obstante, al hablar del zumo que produce, su rendimiento graso es elevado y la calidad de su aceite es excelente, principalmente por sus buenas características organolépticas. Desgraciadamente su estabilidad es baja, lo que provoca que pierda estas excelentes propiedades con facilidad. Agronómicamente es una variedad resistente al frío, tolerante a la salinidad y susceptible a la clorosis férrica en terrenos muy calizos. Respecto a las plagas y enfermedades, es considerada sensible a la mosca y verticilosis y tolerante al repilo.
Características del árbol:
VIGOR: bajo
PORTE: abierto
DENSIDAD DE COPA: media
Características de la hoja:
FORMA: elíptico-lanceolada
LONGITUD: media
ANCHURA: media
Características del fruto:
PESO: medio
FORMA: ovoidal
GRADO DE SIMETRÍA: asimétrico
DIÁMETRO TRANSVERSAL MÁXIMO: centrado
GRADO DE SIMETRÍA (B): simétrico-ligeramente asimétrico
ÁPICE: redondeado
BASE: truncada
PEZÓN: ausente o esbozado
COLOR EN MADURACIÓN: negro
0 comentarios