EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN OLIVAR Y ACEITE RECIBE LA VISITA DE UNA DECENA DE TUROPERADORES PORTUGUESES

Desde sus inicios este Centro ha tenido entre sus objetivos primordiales la divulgación de las bondades del oro líquido tan representativo de nuestra provincia, así como de la cultura del olivar, pero sin olvidar que también somos un recurso turístico de primer orden, ya que a través de nuestras diferentes salas, los visitantes pueden obtener una visión global y completa tanto de los procesos de producción, recolección y extracción de los aceite de gran calidad.
Los propios técnicos del Centro fueron los encargados de guiar la actividad que se organizó en tres partes: por un lado se realizó una visita general y descriptiva de los diferentes espacios de nuestras instalaciones a través de los diferentes paneles informativos e interactivos que explican los procesos antes mencionados y conociendo los aperos utilizados desde la antigüedad hasta nuestro días. En segundo lugar nuestros visitantes pudieron disfrutar de una cata de aceites en la que conocieron, de forma práctica, las diferentes características que presentan los AOVEs de mejor calidad además de apreciar sus aromas a través de las fases olfativa y gustativa. Por último, y como colofón a esta visita, se ofreció un maridaje de aceites de las variedades arbequina y picual con diferentes alimentos como fueron el tomate y el chocolate. Este ejemplo les sirvió para conocer y aprender que diferentes tipos de aceites potencian sabores de los diferentes alimentos.
Desde el Centro queremos destacar que no somos un museo al uso, sino que además somos una entidad puntera en la promoción y divulgación del aceite de oliva virgen extra y un recurso turístico de primer orden, lo cual supone un gran valor añadido dentro de la cultura del olivar.
0 comentarios