I Cata de Aceite durante las Jornadas Gastronómicas del Renacimiento 2016

En la primera de estas catas, celebrada este pasado Jueves día 11 de Febrero, participaron socios de nuestra Asociación, como Ñ Organic, Cortijo la Torre y Pagos de Toral, cuyos responsables estuvieron presentes acompañando a la gerente del centro, Soledad Román, quien dirigió la cata ante medio centenar de participantes.
Como en otro tipo de eventos celebrados en nuestro Centro y que tienen como protagonistas estos aceites, se les hace llegar a los participantes que son AOVEs que se obtienen a partir de zumo de las primeras aceitunas, aún verdes. Por tanto, los productores hacen un gran sacrificio, tanto en la recolección como en su producción, ya que la cantidad de aceituna que se necesita para elaborar 1 litro es mucho mayor que cuando están en un nivel mayor de maduración. Este hecho les proporciona unas características olfativas y gustativas sobresalientes y exclusivas. Podemos encontrar matices notas herbáceas muy frescas, a alcachofa, a plátano verde, a tomatera, a almendra verde. Respecto a los sabores que nos dejan, además del frescor en boca común a todos ellos, principalmente viene determinado por la variedad de aceituna. En todos los participantes, salvo uno, fueron picuales, lo cual determina una intensidad notable en amargor y picor en estos AOVEs. Todo ello lo aprendieron los asistentes a la cata, quienes comprobaron que la recolección temprana ofrece un producto de grandísima calidad, lo que queda patente en los platos que se elaboran con ellos.
Dentro de las Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento habrá una segunda cata con el resto de aceites participantes: Nobleza del Sur, Melgarejo, Cortijo Spíritu Santo, Oro del Renacimiento y Oro Bailén. Será el 10 de marzo, a las siete de la tarde. Para participar es necesario inscribirse previamente en el propio Centro Olivar y Aceite (953 755 889).
0 comentarios