LA FRESCURA DE LA COCINA VERANIEGA EN NUESTRA COCINA

Manuela Monsalve fue la encarga de dirigir este taller en el que destacó la utilización del aceite de oliva en crudo en los platos que se elaboraron. Éstos fueron una sopa fría de piña con Oleum Excelsus de la variedad picual, ceviche de bacalao con el aceite de Oleícola Jaén de la variedad frantoio, un tartar de atún con fresas y otro de salmón con manzana y queso roquefort con mermelada de mango (receta original de la chef) con el aceite Sabor de Oro nº 1 verde con predominancia de picual.
Durante las más de tres horas de duración de este taller, Monsalve dio las claves para mejorar la elaboración de los platos veraniegos con el fin de conseguir la frescura y el punto de sabor característicos necesarios en los mismos. Cabe reseñar la calidad de los aceites utilizados como potenciador del sabor de los ingredientes utilizados. Además, destacó la chef, “se trata de ingredientes muy asequibles al bolsillo de cualquier amante de la cocina”.
Con este y otros talleres dedicados a la gastronomía, el Centro pone en valor la calidad de los productos de nuestros socios, rechazando la idea de que los aceites verdes de elaboración temprana no son utilizables para cocinar, y destacando el punto de sabor que ofrecen las distintas variedades. Aceites que maridan de forma extraordinaria tanto con pescados como con carnes, frutas y hortalizas de temporada.
De esta forma el Centro sigue trabajando para ofertar la mayor y más variada programación con el fin de acercar a todos los sectores y rincones de nuestra geografía las bondades del zumo de oliva.
0 comentarios